Noticias
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y mayo, la industria automotriz nacional mostró signos de recuperación en el movimiento de vehículos por puertos mexicanos, esto tras las bajas cifras obtenidas a causa de la pandemia por Covid-19.
En dicho lapso, se produjeron 1,331,746 vehículos, lo que significa un incremento de 38.7% en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando se produjeron 960,151 unidades.
Como indicó el organismo, entre las firmas que más produjeron vehículos ligeros entre enero y mayo, destacan General Motors con 274,855 unidades, y Nissan con 248,551.
Del total de la producción nacional de vehículos, cerca de 1,170,243 fueron destinados al mercado de exportación, lo que significó un aumento de 37% en los exportados en 2020.
En este sentido, la Secretaría de Marina (Semar) y su Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, señalaron que por los puertos se exportaron 483,341 vehículos, lo cual significa un incremento de 46% respecto a los 330,895 alcanzados en los primeros cinco meses de 2020.
Pese al aumento de movimiento, la importación portuaria se mantiene 2.3% a la baja, con un total de 189,437 vehículos contabilizados hasta el término de mayo de 2021.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


